top of page

NOTICIAS Y NOVEDADES 
Del Ambito Turistico y Patrimonial
de la Comuna de Alto Hospicio

IMG_20241028_115503.jpg

Alto Hospicio inaugura los “Miradores de Niebla”: un nuevo atractivo turístico y educativo que pone en valor el patrimonio natural de la comuna

​​

Con gran entusiasmo, el Departamento de Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Alto Hospicio realizó la esperada inauguración del proyecto “Miradores de Niebla”, una iniciativa financiada por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, que busca resaltar y proteger uno de los tesoros ecológicos más singulares del territorio: los tillandsiales, también conocidos como claveles del aire. Este innovador proyecto fue concebido con el objetivo de poner en valor el invaluable patrimonio natural de la comuna, promoviendo al mismo tiempo la educación ambiental y la conciencia ecológica en la comunidad. Las tillandsias son una especie nativa extremadamente peculiar, de alto interés científico, ya que logran sobrevivir en condiciones climáticas extremas propias del Desierto de Atacama, el más árido del mundo. A pesar de los intensos contrastes térmicos —altas temperaturas durante el día y frío intenso por la noche—, estas plantas no crecen en la tierra ni necesitan riego, sino que se alimentan exclusivamente de la humedad capturada de la niebla costera, fenómeno natural característico de la zona.

Los “Miradores de Niebla” se encuentran ubicados en uno de los tillandsiales más frondosos y representativos de Alto Hospicio, conocidos como los Tillandsiales de Minas Viejas. Allí se ha habilitado un sendero turístico y educativo que invita a recorrer este ecosistema único a través de una caminata interpretativa, equipada con paneles informativos sobre la flora local, los procesos climáticos de la zona y la importancia ecológica de las tillandsias. Además, el recorrido incluye miradores estratégicamente ubicados que permiten observar con claridad la extensión del paisaje y la belleza silenciosa de estas plantas que cuelgan de las rocas y el suelo sin raíces visibles. Este nuevo atractivo, abierto al público de forma gratuita, representa un importante paso hacia el desarrollo del turismo sustentable en Alto Hospicio, generando un espacio de aprendizaje, reflexión y conexión con la naturaleza. Desde el Departamento de Turismo y Patrimonio se están organizando excursiones guiadas para colegios, instituciones y público en general, con el fin de acercar a la comunidad al conocimiento y respeto por este ecosistema tan frágil como fascinante.

489333144_697380779345429_1665165081971810977_n.jpg
bottom of page