
DEPARTAMENTO DE
TURISMO
Y PATRIMONIO


NOTICIAS Y NOVEDADES
Del Ambito Turistico y Patrimonial
de la Comuna de Alto Hospicio

Charla educativa destaca el valor de las tillandsias en los ecosistemas de niebla de Alto Hospicio
​
En el marco de sus actividades de educación ambiental, el Departamento de Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Alto Hospicio llevó a cabo una interesante charla educativa sobre Flora Costera y Claveles del Aire, encabezada por la reconocida bióloga Raquel Pinto, experta en ecosistemas del norte de Chile.
Durante la jornada, la especialista compartió sus amplios conocimientos sobre la diversidad vegetal costera del norte grande, con especial énfasis en las tillandsias, conocidas popularmente como claveles del aire. Estas plantas, que crecen sin necesidad de suelo y absorben agua directamente del ambiente, fueron presentadas como un ejemplo notable de adaptación extrema, ya que logran sobrevivir exclusivamente gracias a la humedad que les proporciona la niebla costera, fenómeno conocido como camanchaca.
Raquel Pinto subrayó la importancia científica y ecológica de estas especies, explicando que se desarrollan en uno de los entornos más hostiles del planeta: el Desierto de Atacama, considerado el más árido del mundo. A pesar de la ausencia casi total de precipitaciones, las tillandsias prosperan en estas condiciones, generando un ecosistema único que cumple un rol clave en la conservación de la biodiversidad local.
La charla se enmarca dentro de los esfuerzos del municipio por educar, sensibilizar y fomentar el cuidado del patrimonio natural de la comuna, con especial atención a los ecosistemas de niebla, una de las riquezas menos conocidas pero más fascinantes del territorio altohospiciano.
Desde el Departamento de Turismo y Patrimonio se indicó que estas instancias continuarán desarrollándose a lo largo del año, con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación ambiental y el sentido de pertenencia con el entorno natural entre estudiantes, familias y toda la comunidad.
